La festividad de Yule o Júl en nórdico antiguo, es la celebración correspondiente al Solsticio de Invierno. Esta es una
celebración de los pueblos nórdicos relacionada con su mitología, con la
mitología germana y se efectuaba entre el 21 de diciembre y el 1 de enero aproximadamente.
Como
seguramente algunos de ustedes saben, en
la cultura celta además de en las tribus nórdicas y el paganismo germánico, se
le daba al solsticio de invierno el nombre Yule.
Este término se refiere a la tradición de observar los astros y los cambios
climáticos. En esta fecha se celebra el renacimiento después de la muerte en Samhain. El período entre en Samhain y Yule, es llamado estación oscura, días de mayor intensidad del
invierno y menor cantidad de luz solar.
Como sin
duda saben, en el universo todo está en constante nacimiento, muerte y renacimiento,
en el Yule se celebra el inicio del renacimiento. Es un momento para el
análisis personal, la rectificación y en suma para renacer espiritualmente. La
representación de esta muerte de cosas pasadas y el renacimiento y apertura a
lo nuevo, se hace mediante el ritual de quemar un leño de pino o sauce que ha
sido previamente adornado con acebo, piña conífera, hiedra y otras plantas
siempre verdes.
La
celebración de Yule constituía
básicamente una fiesta de familia dedicada a los solsticios y a la fertilidad.
En esta festividad se recordaba también a los ancestros y a los amigos
ausentes; se preparaba la mesa con magnificencia y esplendor y se hacía énfasis
en la hospitalidad hacia los forasteros.
Esta
celebración también llamada del Sol Invictus,
era conmemorada igualmente por los romanos con las Saturnalias “cuando el sol
vence a las tinieblas” y fue así hasta
que después del edicto de Milán en el
que Constantino declaraba al cristianismo como religión oficial del imperio, la
nueva religión absorbió la fecha asignándosela al nacimiento de Jesús.
Independientemente
de cuáles sean sus creencias mis apreciados lectores, desde aquí les deseo unas
felices fiestas.
By Ix
No hay comentarios:
Publicar un comentario